La Guelaguetza de la Lectura Tuxtepec 2022 reunió a alumnos, personal docente, escritoras, escritores, autoridades municipales y el Fondo del Cultura Económica (FCE) en torno a la construcción del conocimiento de niñas y niños a través de los libros, para que, ante las nuevas tecnologías, la lectura siga considerándose un arte.
Los asistentes disfrutaron de este encuentro literario entre presentaciones de libros, conversatorios, lectura de diversos textos, conferencias, la presencia del librobús y un evento cultural.
Con la colaboración del Fondo de Cultura Económica y a través de la Regiduría de Hacienda y Salud, así como de la Dirección de Bienestar, el Gobierno Municipal hizo sinergia para poner al alcance de las y los tuxtepecanos nuevas herramientas que incentiven el arte de leer diversos géneros; para lo anterior se coadyuvó con la donación simbólica de paquetes de ejemplares a escuelas primarias, secundarias, bachilleratos y universidades, para que su acervo crezca.
De acuerdo a la cartelera cultural se hizo el corte de listón inaugural del librobús en que los asistentes pudieron adquirir a bajo costo una basta colección de ejemplares, mientras que el escritor Oscar de Pablo presentó el libro “Primo Tapia Romance y Vida”, un grupo de destacadas mujeres realizaron la “Lectura de Textos y Experiencias Compartidas a través de una Escritura” mientras que niñas y niños disfrutaron de historias a cargo del Cuenta Cuentos José Francisco Ávila Díaz.
En la Guelaguetza de la Lectura tuvo lugar también la presentación del libro “Luz de los Infames” de Viridiana Blanco Anzures, el taller Creación y Recreación Literaria por la catedrática Elizabeth Quintana Vista, la conferencia de Luis Romaní “Ser Escritor en tiempos de Internet”, un conversatorio de escritores regionales y uno denominado la lectura como diálogo en el cual participaron integrantes del cabildo y la Presidenta del DIF Tuxtepec, Erika Vásquez Estrada.
Este evento que tuvo además en la parte musical Son Jarocho y concluyó con un evento cultural, fue una gran fusión de esfuerzos que se espera se replique el próximo año para que la lectura dote de conocimientos a las y los lectores que hagan a su vez brotar ideas que se conviertan en historias y le dé a cada persona alas para llevar su imaginación hacia diversos mundos.







